
La Dirección Regional Agraria (DRA) del GORE Apurímac cuenta con una planta de nitrógeno líquido que contribuye al mejoramiento genético de la producción pecuaria y se encuentra a disposición de los ganaderos de crianza vacuna e instituciones públicas y privadas del ámbito regional.
Dicha planta de producción se encuentra ubicada en la granja modelo de San Antonio, en el distrito abanquino de Tamburco.
La planta generadora de nitrógeno líquido está en funcionamiento las 24 horas del día con precios accesibles que llegan a 12 soles por kilo. Cuenta con una capacidad de producción de más de 50 kilos de nitrógeno líquido por día y tiene como objetivo conservar las pajillas de semen.
En una reciente visita, el director regional de Agricultura, Lázaro Cárdenas Muñoz, verificó la venta de este producto, la cual permitirá la masificación de los procesos de inseminación artificial (IA), trasferencia de embriones y crioconservación de semen empajillado con miras a fortalecer el desarrollo pecuario de la región.
En Apurímac, esta planta se convierte en una alternativa de avance y crecimiento para las familias dedicadas a la actividad pecuaria, toda vez que elevarán la producción de leche y carne.
La gestión regional, liderado por el gobernador Percy Godoy Medina, ratifica su compromiso con el desarrollo sostenido de la región, pues con la venta de este insumo se busca fortalecer la competitividad de los productores de ganado bovino, caprino y porcino.
Cabe precisar que esta planta forma parte de los componentes del proyecto “Mejoramiento de la Cadena Productiva de Ganado Vacuno Lechero en Apurímac”, que ejecuta el Gobierno Regional de Apurímac, a través de la DRA.